Día mundial del teatro

Nunca me he sentido más yo que siendo otras. ¿Qué locura, no? En la expresión de un otro u otra, yo me reconozco en cuerpo y alma como un entero en el que divago y en otras vidas, otros sentires, otros cuerpos, otras voces y sin embargo, allí YO SOY.
Una vibra latente que hiperventila antes de salir a escena, que camina sola por la casa buscando una voz, que reconoce a un otro en la interacción, que inventa diálogos y pensamientos en voz alta (¿voz alta?, ¿voz baja?, ¿voz interna?) dormida o despierta.

Te pienso, te leo, te actúo, te escribo, te dirijo, te produzco... Siempre tuya, siempre mío. Toda una vida por vos y en vos. Jugar, sentir, vibrar... siempre a través del teatro, en el teatro, por el teatro. Podré mutar una y otra vez en este plano haciendo lo que deba, lo que sea, lo que pueda, pero jamás podré dejar de SER TEATRO.

Desde los ojos que lo han visto de chica, sentada en una butaca, moviendo los pies al compás, recordando caras, voces, gestos, movimientos. Desde el texto en la mano soñando ser cuerpo, desde el escenario pisando y vibrando, desde el contacto con un otro en escena, desde el estallido energético en ese ida y vuelta con el espectador, desde ese bajar el telón y expulsar el último aliento, como si me desinflara, desde el compartir final, posterior, el post por el que tanto hacemos lo que hacemos.

Soñar, soñar, soñar. Mi mente divaga personajes, ve personajes, escucha personajes, prueba personajes, escribe personajes, gesticula personajes, canta personajes, vocaliza personajes, habla personajes, camina personajes, respira personajes. Mi propio cuerpo es un personaje que ha elegido representarse en esta obra inmensa y eterna llamada vida. ¿Será tan solo en este plano? ¿Habrá sido en otros? Lo pienso y sonrío. Gracias siempre TEATRO. Siempre te he sentido eterno. Así será.

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TEATRO.

Rosario Sabarrena








Comentarios

Entradas populares